Nuevo montajeNuevo montaje
A partir de 2020 sólo se mostrarán las obras que hayan sido catalogadas en el año en curso. Actualiza tu catálogo si es necesario volviendo a crear una nueva entrada.

Inició sus actividades en octubre de 2005. El nombre fue elegido como homenaje a la compañía
La Barraca, fundada y dirigida por Federico García Lorca.Sus montajes son representados en ayuntamientos, asociaciones culturales, sociales, colegios, institutos, universidades y centros penitenciarios.Organiza e imparte conferencias y cursos (
Interpretación en teatro, cine, radio y televisión,
Los actores en el escenario,
Actuación ante la cámara,
Improvisación para intérpretes, entre otros) abiertos a actores y directores de otros colectivos.Colabora con la ONG
Solidarios para el desarrollo.La compañía está constituida jurídicamente como asociación cultural sin ánimo de lucro. Sitio web:
www.elbarracon.esFace: El BarracónCorreo electrónico: elbarraconteatro@gmail.com
BREVE HISTORIALDesde 2008 ha montado 26 espectáculos, entre los que se encuentran
En la ardiente oscuridad de Buero,
Defensa de dama de Carmona e Hinojosa,
El beso de la mujer araña de Puig,
Las Manos de Fernández, Pallín y García Yagüe,
La vida es sueño de Calderón de la Barca,
Escuadra hacia la muerte de Sastre,
El experimento 15:15, creación colectiva del grupo basada en textos de Shakespeare y que se representa en castellano y en inglés (
The experiment),
El veneno del teatro de Sirera,
Cervantes y Shakespeare, la música de su tiempo, con textos de ambos autores, y
1927, con textos de los poetas de esa generación en su 90º aniversario, producciones conjuntas con el Coro de la UCM,
El señor Ibrahim y las flores del Corán de Schmitt y
El viaje a ninguna parte de Fernán Gómez.
Distinciones de El BarracónEl grupo -o sus miembros- ha conseguido casi un centenar de premios importantes en su historia.
En 2017. Por El viaje a ninguna parte:3 premios en el IV certamen de la Villa de Torrijos (Toledo): Espectáculo ganador (primer premio a la mejor obra) y premios a mejor actriz y al mejor actor. (Octubre).3 distinciones en el XVI certamen de Valdemorillo (Madrid): Nominaciones por dirección y actriz y premio al mejor actor. (Octubre).5 premios en el XXI Certamen de Teatro de la UCM siendo el espectáculo más galardonado de la competición: montaje, actor, actriz, música original y vestuario. (Junio).
Por El señor Ibrahim y las flores del Corán:7 distinciones en el XXV certamen de la Universidad de Torrejoncillo: nominación a mejor actor principal y premios a mejores vestuario, caracterización, música, actor principal, especial del público (con la máxima puntuación alcanzada por ningún espectáculo en la historia del concurso) y mejor montaje (premio máximo). (Octubre).5 premios en el V Certamen AMGu de Guardo (Palencia): primer premio, obra, puesta en escena, actor principal y el premio del público (con la puntuación más elevada de la historia del certamen), así como la nominación a mejor escenografía; es decir, todos a los que podía aspirar ya que el espectáculo carece de personajes femeninos. (Marzo).4 premios en el VIII Festival MUTIS de Barcelona, primer premio a la mejor obra, director e intérpretes: todos a los que podía aspirar el montaje en la sección de Teatro Independiente en la que compitió… y uno más porque el de Mejor intérprete principal fue concedido exaequo a los dos actores. (Marzo).3 premios en el VIII Certamen del Centro Cívico Universidad de Zaragoza: Mejor obra, actor y premio del Público. No podía aspirar a más categorías. (Febrero).2 premios en el XXXI Concurso Nacional de Utiel (Valencia): Obra e intérprete masculino y 3 nominaciones (dirección, escenografía y, además del premiado, a mejor actor principal). (Enero).Con estas 25 distinciones el espectáculo ha logrado 41 premios hasta la fecha, siendo uno de los espectáculos escénicos más galardonados y considerándose como el de mayor éxito de la temporada 2016-17.
En 2016.Por El señor Ibrahim y las flores del Corán: Espectáculo seleccionado en varios certámenes o muestras, logrando, además, premios en 4 concursos competitivos en los que ha participado: 6 a la mejor representación o grupo, 1 a la dirección, 6 a sus dos intérpretes, 1 a la música y 2 a la escenografía. Entre ellos, cuatro conseguidos en el XXIV Certamen de Teatro “Villa de El Álamo”:
Primer premio, actor protagonista, grupo joven
y escenografía.Por El veneno del teatro:En Madrid (Festival Nacional de Teatro Aficionado UNIR), mejor dirección; en Barcelona (Festival MUTIS de Teatro Independiente) mejor interpretación masculina protagonista y nominación al mejor espectáculo y dirección.
Comentarios recientes